Aplicaciones más comunes para móviles

La popularidad de las aplicaciones varía un poco entre Android e iOS debido a las diferencias demográficas y de filosofía de cada ecosistema, pero las aplicaciones más comunes (las que casi todos tienen instaladas) son en su mayoría las mismas.

Aquí te presentamos un desglose categorizado:

Las Imprescindibles (Comunes en ambos sistemas), estas son las aplicaciones que definen la experiencia móvil contemporánea y son universales.

  • Aplicaciones de Comunicación:

    • WhatsApp: La reina absoluta en la mayoría de países de habla hispana. Es impensable no tenerla.

    • Instagram: Red social centrada en fotos, videos y stories. Extremadamente popular en todos los grupos de edad.

    • Facebook / Facebook Messenger: Aunque ha perdido fuerza entre las personas más jóvenes, sigue siendo masiva.

    • TikTok: La plataforma de video corto dominante. Esencial para entretenimiento y tendencias.

    • Telegram / Signal: Muy populares como alternativas a WhatsApp, enfocadas en la privacidad y características avanzadas.

  • Entretenimiento y Música:

    • YouTube: La plataforma de video principal para ver de todo, desde tutoriales hasta música y entretenimiento.

    • Spotify / Apple Music: Los reyes de la música en streaming. Spotify suele ser más popular en Android, mientras que Apple Music tiene una base fuerte en iPhone por integración nativa.

    • Netflix / Disney+ / Amazon Prime Video: Las aplicaciones de streaming de video son estándar.

  • Utilidades y Estilo de Vida:

    • Google Maps / Waze: Navegación y mapas. Indispensables para llegar a destinos de forma eficiente.

    • Gmail / Outlook: Clientes de correo electrónico.

    • Google Chrome / Safari: Navegadores web. Safari viene preinstalado en iPhone y es muy usado, mientras que en Android el Chrome es el estándar.

    • Aplicaciones de Banca Móvil: Cada vez más esenciales para transferencias, consultas y pagos.

    • Google Fotos / Google Drive: Para almacenar y respaldar fotos y archivos.

  • Compras y Alimentación:

    • Amazon: El gigante de las compras online.

    • Uber / Cabify / Bolt: Transportación por demanda.

    • Glovo / Uber Eats / Deliveroo/Doordash: Para entrega de comidas donde quiera que estés.

Diferencias Notables entre Android y iPhone

  • En iPhone: Aplicaciones como FaceTime (videollamadas) y iMessage son extremadamente comunes porque vienen preinstaladas y funcionan a la perfección entre dispositivos Apple.

  • En Android: Aplicaciones de Google como Google Maps, Gmail, Google Fotos y YouTube suelen estar preinstaladas o ser la opción por defecto, por lo que su penetración es casi total.

La lista de imprescindibles (WhatsApp, Instagram, TikTok, YouTube, Spotify, Google Maps, y tu app de banco) es un denominador común para casi cualquier usuario de smartphone, sin importar si su sistema operativo es Android o iOS.

a couple of people sitting on a bed with a laptop
a couple of people sitting on a bed with a laptop
a car dashboard with a cell phone on the dashboard
a car dashboard with a cell phone on the dashboard
white samsung android smartphone on brown wooden table
white samsung android smartphone on brown wooden table